miércoles, 6 de febrero de 2013
Estructura
Es una forma de organizar un conjunto de datos elementales, con el objetivo de facilitar la manipulación o gestión de dichos datos como un todo, ya se de manera general o particularmente.
Diagrama de flujo
Es la recepción gráfica del algoritmo o proceso.
Representa los flujos del trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes de un sistema.
Representa los flujos del trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes de un sistema.
Algoritmo
Es un peescrito de instrucciones o regalas bien definidas. ordenadas finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generan dudas a quien deba realizar dicha actividad.
Programa.
Es un conjunto de instrucciones que una ves ejecutadas realizaran una o varias tareas en una computadora.
martes, 5 de febrero de 2013
Pasos para la creación de un programa.
1.-Analizáis de los requisitos.- El analizáis de los requisitos trata de capturar y describir detalladamente los requerimientos de funcionalidad y de calidad de servicio del producto que se desarrolla.
2.-Especificaciones.-es una descripción completa del comportamiento del sistema que se va desarrollar incluye un conjunto de cosas de uso que escribe todas las interacciones que tendrán los usuarios con el software.
3.- Diseño y arquitectura.-El concepto de arquitectura de software se refiere a la estructuración del sistema que idealmente se crea en etapas.
Estas estructuración representa un diseño de alto nivel del sistema que tienen dos propósitos, satisfacer los atributos de la calidad (desempeño, seguridad, modificabilidad) y servir como guía en desarrollo.
4.- Programación.- Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos (software), usando diferentes alternativas y lenguajes de programación de manera practica.
5.- Prueba.- Hay muchos tipos de prueba algunos son : pruebas unitaria, prueba integración, prueba de registro, pruebas de humo pruebas de sistema etc.
6.- Documentación.- Es importante la accesoria y la documentación en pruebas, manuales técnicos y requerimientos.
7.- Mantenimiento.- se divide en dos: mantenimiento preventivo de software y mantenimiento correctivo de software.
Mantenimiento preventivo de software: Revisión de instalación, desfragmentacion del disco duro, liberación de memoria RAM , liberación del espacio del disco duro, ejecución de antivirus, copia de seguridad, scandisk, revisión de instalación de setup.
Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra en la setup detectando las unidades conectadas a la computadora mediante ese se puede detectar alguna falla en conectores.
¡Bienvenidos!
Bienvenidos al submodulo 3.3 donde encontraras todo referente a este.
3.3 Elaboración de sistemas de información mediante un lengua de programación visual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)